La
moción conjunta de Ahora Guadalajara y PSOE recoge convertir en
espacios de memoria democrática los lugares donde están enterradas,
al menos, 977 personas
Guadalajara, 30 de junio de
2017
El
Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado en el Pleno de esta mañana
la moción conjunta presentada por Ahora Guadalajara y el grupo
municipal socialista por medio de la cual se compromete a convertir
en espacios de memoria democrática y a dignificar las fosas comunes
del cementerio municipal donde estás enterradas al menos 977
víctimas mortales de la represión franquista. La propuesta,
respaldada por el Foro por la Memoria de Guadalajara y por la
Agrupación de Familiares de las Víctimas de la Represión
Franquista de la Fosa Común del Cementerio de Guadalajara, ha
contado con los votos de los dos grupos que la presentaban y con el
apoyo de Ciudadanos (C´s). El Partido Popular (PP) ha votado en
contra.
En
representación del Grupo Municipal Socialista, el concejal Víctor
Cabeza ha agradecido a los ediles de C's el apoyo a esta iniciativa,
que “ha posibilitado superar por fin la negativa permanente del PP
a que la ciudad de Guadalajara recuerde a las personas que fueron
asesinadas, represaliadas y torturadas por defender la democracia, la
libertad y la justicia social frente al fascismo”. Cabeza ha
calificado de “incomprensible” que “a estas alturas el PP siga
votando en contra de que el Ayuntamiento recupere un espacio para
homenajear a las víctimas de la represión franquista”, ya que “de
esa forma el PP evidencia que es el único partido con representación
en este Consistorio que sigue aferrado al concepto de enfrentamiento
entre las dos Españas”.
“Como
ha quedado claro en el contenido y el debate de esta moción, no es
una cuestión de izquierdas y derechas, sino de democracia frente a
dictadura, de libertad frente a fascismo y de que el enfrentamiento
quedará definitivamente superado cuando todas las heridas se cierren
y se asuma por todos lo que ocurrió en este país durante la
dictadura franquista”, ha señalado el edil socialista.
Por
su parte, el portavoz de Ahora Guadalajara, José Morales, se ha
expresado en la misma línea al recordar que lo que plantea la
propuesta es una “cuestión de valores democráticos y
constitucionales”, que “en países normales no haría falta
presentar”. Y ha insistido sobre ese asunto: “Se trata de
construir una memoria democrática, porque España sigue siendo una
anomalía” en ese aspecto.
Morales
ha recordado que “no ha habido nunca una reparación institucional”
con las víctimas del franquismo, a pesar de que “ningún régimen
ha llegado a estos niveles, salvo el nazismo”. Por eso ha insistido
en que “las instituciones democráticas tienen que honrar a quienes
lucharon por la libertad, la justicia y la democracia”.
La
propuesta aprobada recoge acuerdos como el preservar la Fosa
Común del Cementerio Civil y la Fosa Común del Cementerio Católico,
así como otras fosas que pudieran aparecer, impidiendo nuevos
enterramientos en estos lugares, que se declaran además espacios de
memoria democrática. Asimismo, el Ayuntamiento deberá instalar una
lápida corrida con una inscripción que recoja el texto 'Por la
libertad, la justicia y la democracia', junto con los nombres de las
977 víctimas mortales de la represión franquista enterradas en el
cementerio municipal. También se instalará una placa en la zona del
cementerio civil con la inscripción 'Por la libertad, la justicia y
la democracia. En este espacio fueron enterradas más de 300 personas
víctimas de la represión franquista', y un monolito con un plano
explicativo de los lugares de enterramiento de las víctimas mortales
del franquismo en Guadalajara
Blogger Comment
Facebook Comment