El 2 de octubre de 2015 la corporación municipal
acordó crear la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de
Guadalajara con el objeto de promover buenas prácticas, acceso a la información
pública, control sobre la compatibilidad laboral de los cargos electos y dación
de cuentas de la acción política de los grupos.
Después de un año de funcionamiento la ciudadanía de
Guadalajara no habrá notado muchos avances en este sentido; es normal, porque
los logros de la Comisión son difíciles de ver y de contar. Hacemos un repaso:
Según marca el acuerdo plenario, las reuniones
tendrían que ser cada dos meses, pero la última convocatoria ordinaria se ha
demorado siete, desde abril al último día de noviembre (ayer). Si hablamos de
la única convocatoria extraordinaria que se ha celebrado también ha llegado
tarde: en verano la Comisión se reunió para aclarar irregularidades denunciadas
en la contratación de los conciertos de Ferias, pero lo hizo días después de
que el alcalde firmara la adjudicación.
En febrero acordamos, por unanimidad, que las actas de
las comisiones de control y seguimiento de los servicios públicos se
entregarían a los grupos municipales, pero a fecha de hoy seguimos sin tener
una sola de esas actas, la información de la gestión de contratos tan
importantes para la ciudad (y para nuestro presupuesto) como el transporte
urbano, la limpieza o el mantenimiento de parques infantiles no se facilita a la
oposición.
Las excusas son muchas y muy variadas, se
podrían leer en las actas si éstas se publicasen en la página del
Ayuntamiento como ya ocurre con las de los Plenos o los Consejos de Barrio.
Pero no es así, en la Comisión de Transparencia presidida por Ciudadanos (C´s)
ni se publican las actas, ni pueden estar presentes los medios de comunicación,
ni se pueden grabar ni retransmitir. Utilizamos la transparencia en el nombre,
como eslogan, pero no como método de trabajo.
En abril, también por unanimidad, se aprobó un modelo
de informe para evaluar el estado de ejecución de cada una de las mociones
aprobadas en Pleno. Siete meses después no se ha presentado ninguno de estos
informes, las mociones siguen sin cumplirse y todavía estamos dilucidando quién
tiene que elaborarlos, el equipo de Gobierno o el presidente de la Comisión
(Alejandro Ruiz, de C´s).
También seguimos esperando la publicación en el portal
de transparencia de las sentencias de los procedimientos judiciales en los que
el Ayuntamiento de Guadalajara sea parte, acordado está y fácil es,
pero no se acaba de materializar.
Otros temas como la información sobre el servicio de
escolta del Ayuntamiento o la justificación de la asignación que recibimos los
grupos municipales han pasado por la Comisión sin el más mínimo interés, ni
siquiera se ha avanzado en cuestiones tan sencillas como dar cuenta del
personal eventual y de las funciones que desarrollan en el equipo de
Gobierno o en los grupos municipales.
En un año la Comisión presidida por Alejandro Ruiz ha
avanzado muy poco en los temas de transparencia, pero además ahora el Partido
Popular quiere convertirla en un lodazal, utilizándola para lanzar acusaciones,
poner en duda cuestiones que se alejan de la gestión municipal o pidiendo explicaciones
sin aportar ningún tipo de documentación.
Si una Comisión que no se convoca cuando se tiene que
convocar, no avanza en los acuerdos y sirve únicamente para enfangar más aún la
política municipal, el grupo municipal Ahora Guadalajara no quiere estar ahí.
Por eso abandonamos la última Comisión de Transparencia, después de un año
tenemos muy claro que la misma no ha servido más que como juguete de
entretenimiento y ahora, para más inri, quieren convertirla en arma arrojadiza.
Nos ausentamos en un punto del orden del día porque no
tenemos nada que aportar sobre un tema del que no disponemos de más información
que la que hemos leído en algunos periódicos locales, declaraciones hechas por
el concejal Armengol Engonga sobre las que no se ha facilitado ningún tipo de
documentación, acusaciones que poco tienen que ver con mejorar la gestión y
transparencia de nuestro Ayuntamiento. Salimos de una reunión con total
tranquilidad, no tenemos nada de lo que defendernos, ni acusaciones a las que
responder: toda la información sobre los ingresos y gastos del grupo municipal,
las nóminas, los sueldos, las aportaciones o las cuentas de la campaña
electoral están en nuestra página web. Ningún otro grupo lo hace, nosotros sí,
y sin necesidad de una Comisión.
Blogger Comment
Facebook Comment