La formación reivindica
que los órganos de participación tengan un papel “real”, no de
mero trámite, y se les otorgue “contenidos de propuestas”
Guadalajara, 5 de octubre de 2016
Como
una “simple encuesta”. Así califica Ahora Guadalajara los nuevos
Presupuestos Participativos del Ayuntamiento, presentados por el
equipo de Gobierno hace unos días ante los diferentes Consejos de
Barrio y otros órganos de participación, y hoy mismo ante los
medios de comunicación. “Es una simple encuesta, una encuesta mal
hecha que contiene preguntas absurdas como la de qué obra queremos
que se priorice, si la de la Plaza del Concejo o la del Casco
Histórico, como si esa plaza no fuera Casco en sí”, explica
Susana Martínez, concejala de esta formación.
La
propia Martínez ya aprovechó el apartado de ruegos y preguntas del
pasado Pleno del Ayuntamiento, celebrado el 30 de septiembre, para
expresas el malestar de esta formación con este tipo de Presupuestos
Participativos: “Preguntamos a los vecinos y vecinas para tenerlos
entretenidos y decir que hacemos lo que no hacemos, pero para nada
más; no se les escucha, aunque se finja que sí”. Y
ahonda ahora: “Es muy difícil fomentar la participación y los
presupuestos colaborativos cuando el equipo de Gobierno no se lo
cree; lleva un año sin creérselo”. La concejala de Ahora
Guadalajara lo ilustra con un dato: “El año pasado apenas un
puñado de vecinos y vecinas decidieron dónde destinar una partida
de más de 300.000 €”. A este respecto, la formación critica
también que la ciudadanía apenas vaya a tener este año 25 días
para hacer sus aportaciones, pues el plazo para poder participar
finaliza el 30 de octubre. “Otro ejemplo más de que este equipo de
Gobierno suele hacer las cosas rápido y mal”, según Martínez.
En
el mismo sentido se expresa el portavoz de Ahora Guadalajara, José
Morales: “Los llamados Presupuestos Participativos apenas dejan
elegir entre cemento y asfalto, y no se debate ni se escucha”,
comenta. Y continúa: “Como ya trasladamos a los Consejos de
Barrio, nosotros proponemos que se asignen presupuestos a cada
Consejo y allí se decida qué hacer con el dinero, y no sólo
cemento o asfalto, sino que se podría incluir programación cultural
de calle o actividades en los centros sociales. De esta forma
daríamos un contenido de propuesta a los órganos de participación,
más allá del modelo actual, en el que se da audiencia y luego se
hace lo que se quiere”.
Un papel “real” para
los órganos de participación
Ahora
Guadalajara sigue reclamando que los diferentes órganos de
participación tengan un papel y una incidencia “real” dentro de
la política municipal, y no de mero trámite, como está sucediendo
hasta el momento a juicio de esta formación. “Nosotros volvemos a
insistir en lo importante que es que todos los consejos se reúnan
con el tiempo suficiente para desarrollar sus temas y con la difusión
adecuada”, comenta Susana Martínez. La concejala de Ahora
Guadalajara finaliza con otra demanda: “Y, sobre todo, nosotros
reclamamos que de verdad se les escuche, se les tenga en cuenta y se
valore su opinión y críticas constructivas”.
Blogger Comment
Facebook Comment