La coalición considera que la Comisión
de Transparencia para tratar el asunto “llegó tarde y para nada”
Más
de un mes después de que toda la oposición en bloque solicitara
información sobre la adjudicación de los próximos conciertos de
Ferias de la ciudad, ayer martes se celebró la Comisión de
Transparencia para tratar este asunto. En la mañana de hoy el grupo
municipal socialista y Ahora Guadalajara han comparecido
conjuntamente en rueda de prensa para dar sus impresiones al
respecto. Para Susana Martínez, concejala de la coalición, la
Comisión de Transparencia “llegó tarde y llegó para nada”,
sobre todo porque el pasado jueves -cinco días antes de la
celebración de la propia Comisión- el alcalde de la capital,
Antonio Román, ya adjudicó los conciertos mediante decreto.
Hay
que recodar que la adjudicación de los conciertos de Ferias se ha
visto rodeada de polémica, pues en julio hubo una denuncia
de una empresa gallega que alegó que el concurso, que adjudica el
Patronato de Cultura, estaba “amañado”. Según esa misma
denuncia, la única promotora que se presentó al concurso, la
alcarreña Producciones Malvhadas,
ya tenía cerradas con antelación las actuaciones de varios artistas
que puntuaban en el pliego de condiciones, antes incluso de conocerse
el propio pliego.
De ahí la exigencia de responsabilidades al equipo de Gobierno por
parte del grupo socialista y de Ahora Guadalajara: “Nos sigue
sorprendiendo, y al equipo de Gobierno no, el contrato firmado en
febrero con uno de los grupos con fecha y lugar antes de conocer el
pliego. O se tiene información previa o artes adivinatorias dignas
de estudio”, ha comentado Martínez. “También nos sorprende que
antes de que se abriera toda la documentación del concurso en la
primera convocatoria, ya se anunciara en prensa que Hombres G y Malú
iban a venir y que el equipo de Gobierno no desmintiera esa
información con un procedimiento todavía a medias. Ahí hay una
responsabilidad que ayer no se aclaró”, ha ahondado.
La
concejala de Ahora Guadalajara ha querido dejar claro, no obstante,
que desde su formación no se duda del trabajo de los técnicos del
Ayuntamiento: “El objetivo de este grupo municipal no es cuestionar
el trabajo de los técnicos en ningún momento; tampoco queremos
perjudicar a ninguna empresa. Respetamos, apoyamos y valoramos el
trabajo de los técnicos, pero sí cuestionamos el papel del equipo
de Gobierno porque no queremos conformarnos solo con la legalidad,
además hay que hacerlo de la mejor manera posible”, ha comentado
respecto al proceso de adjudicación.
Martínez
se ha mostrado más crítica con la Comisión de Transparencia
convocada ayer: “No tiene sentido una Comisión que se hace después
de que se haya hecho la adjudicación, y a la que el alcalde no va. Y
donde, además, uno de los grupos de la oposición [Ciudadanos] se
erige como juez y Ahora Guadalajara o PSOE tienen que llevar pruebas
para que él decida si el proceso es apto o no apto... La Comisión
de Transparencia no es un juicio, es una reunión de trabajo con los
técnicos”, ha recordado. Además, ha añadido que “nos hubiera
gustado que hubiera sido abierta a la prensa y que se
retransmitiera”. De hecho, Ahora Guadalajara presentó el pasado 11
de agosto un escrito -que no ha obtenido contestación- solicitando
esa retransmisión.
Un
proceso manifiestamente mejorable
Después
de todo el proceso, Ahora Guadalajara considera que ha quedado clara
una cosa: dicho proceso se podía haber hecho “muchísimo mejor”.
Por ejemplo, facilitando una batería de artistas con opciones reales
de actuar en la capital: “Ese punto del pliego de condiciones son
62 puntos de los 85 posibles”. “Es un punto muy importante quién
decide qué grupos se ponen en el pliego de condiciones, esa batería
de posibles actuaciones: lo decide el equipo de Gobierno, pues es
responsabilidad del equipo de Gobierno que esa batería de grupos sea
real. Marea o Extremoduro, por ejemplo, no están actuando, no están
girando juntos, ¿qué sentido tiene ponerlos en el pliego?”, se ha
preguntado la edil de Ahora Guadalajara. “También pedimos mejoras
en cuanto a la variedad. Las Ferias y Fiestas son para toda la
ciudad, vamos a ampliar el abanico e intentar no repetirnos, pues más
de la mitad de los grupos del pliego ya han venido a Guadalajara en
los últimos años”, ha añadido Martínez.
Por
último, la concejala de Ahora Guadalajara también ha criticado un
aspecto ocurrido en la Comisión de Transparencia: “Ayer se dudó
en la Comisión varias veces de la capacidad de las empresas de
Guadalajara [para optar al concurso de conciertos de Ferias]. No es
papel del equipo de Gobierno decir quién puede hacer una cosa y
quién no; su responsabilidad es poner las condiciones para que todas
las empresas se puedan presentar a los concursos públicos en
igualdad de condiciones”, ha zanjado.
Blogger Comment
Facebook Comment