La coalición propone también que los concejales del
consistorio tengan una agenda pública en aras de la transparencia
Guadalajara, 30 de junio de 2016
El Grupo Municipal Ahora Guadalajara ha comparecido en
rueda de prensa en la mañana de hoy para explicar sus dos propuestas
de cara al próximo Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, a celebrar
mañana 1 de julio. Esas propuestas son la lucha contra la pobreza
energética, entendida como la situación que sufre un hogar incapaz
de pagar la energía suficiente acorde a sus necesidades; y la
implantación de unas agendas públicas de los representantes del
consistorio, en un intento así de conseguir una mayor transparencia.
De un lado, el portavoz de Ahora Guadalajara, José
Morales, ha indicado que la pobreza energética supone la privación
material que sufren algunas personas, algo que afecta también a los
vecinos y vecinas de la capital, ya que “las estadísticas hablan
en la ciudad de Guadalajara de entre 7.000 y 8.000 desempleados, la
mitad de ellos sin prestación ni subsidio, por lo que es lógico
pensar que haya muchas personas con este tipo de privaciones”.
Morales, que ha recordado que la lucha contra la pobreza energética
es una de las cinco reclamaciones de la Plataforma de Afectados por
la Hipoteca (PAH), ha aclarado la importancia de abordar este tema
ahora: “Si buscáramos el interés mediático, lo haríamos público
en octubre o noviembre, que hace frío, pero lo que queremos es que
en esas fechas estas ayudas se concedan”.
Por último, el portavoz de Ahora Guadalajara ha
reconocido que ya existen algunas ayudas al respecto, pero su grupo
quiere priorizar la lucha contra la pobreza energética: “Sabemos
que se dan algunas, pero queremos incrementarlas y que se dé una
específica de ayuda para suministros, fundamentalmente energéticos”,
ha concluido.
El propio Morales ha desgranado la otra propuesta que
este grupo llevará a Pleno: la puesta en marcha de unas agendas
públicas para “todos los que cobramos” -equipo de gobierno y
concejales de la oposición- del Ayuntamiento de Guadalajara. Se
trata de una medida que busca una mayor transparencia y que el
Consejo de Europa o la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) ya recomiendan. “Es deseable que
informemos de con quién nos reunimos y cuándo para que la gente
pueda ver nuestro trabajo”, ha introducido Morales. El portavoz de
Ahora Guadalajara ha continuado: “No pretendemos imponer a otros
aquello que no hacemos; nosotros ya lo hacemos en nuestra web, donde
publicamos la agenda de los cuatro concejales y de la asamblea”.
También con respecto al Pleno de mañana, Morales ha
recordado que se tratará la revisión del Plan de Ordenación
Municipal (POM), un asunto del que Ahora Guadalajara espera tener más
información: “Queremos seguir recibiendo explicaciones, porque la
cuantía que nos hemos gastado ya es de medio millón de euros, y
falta otro medio millón de euros por abonar. Queremos saber por
dónde va a ir ese Plan antes de tomar una determinación firme desde
nuestro grupo”, ha comentado.
El PP, incapaz de cumplir una moción
En otro orden de cosas, el portavoz de Ahora Guadalajara
ha querido explicar lo acontecido el miércoles, durante la
celebración en el Día del Orgullo LGTBI: “ Los grupos de la
oposición hemos tenido que imponer una decisión tomada en el salón
de plenos, porque el equipo de gobierno no era capaz de hacer cumplir
una moción”, ha comentado. Morales se refería a la moción
aprobada en el pasado Pleno del 1 de junio, presentada por Ahora
Guadalajara y PSOE Guadalajara (y respaldada también por
Ciudadanos); sobre el apoyo y visibilidad del Ayuntamiento al
colectivo de gais, lesbianas, bisexuales, transexuales e
intersexuales. Ante la colocación de una pequeña bandera arco iris
en una barandilla lateral de la Plaza Mayor y a ras de suelo por
parte del equipo de gobierno, la oposición en bloque decidió colgar
sendas banderas en los balcones del salón de plenos: “Lo hicimos
por respeto al Pleno y al salón de plenos”, ha zanjado Morales.
Blogger Comment
Facebook Comment